<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1150062399694336&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
CRIPTOGRAFÍA

¿Tus apps te espían? ¡Descubre cómo se protegen tus datos!

¿Alguna vez te has preguntado cómo las aplicaciones que usas a diario, desde tus redes sociales hasta tus bancos, logran mantener a salvo tu información personal?


⏰Tiempo de lectura: 5 minutos.

 

La respuesta está en un pequeño gran mundo llamado cifrado. ¡Y no, no es solo cosa de películas de espías!

 

¿Qué es el cifrado y por qué es tan importante?

Imagina que quieres enviar una carta a un amigo, pero no quieres que nadie más la lea. Entonces, la escribes en un código secreto que solo tú y tu amigo conocen. ¡Eso es básicamente el cifrado! En el mundo digital, este código secreto se convierte en una serie de algoritmos matemáticos que transforman tus datos en un galimatías incomprensible para cualquier intruso.

 

Tus-apps-te-espían-Ciberseguridad-01
Apps que cuidan tus secretos

Muchas de las aplicaciones que utilizamos a diario incorporan sistemas de cifrado para proteger nuestra información. Algunas de las más destacadas son:

Mensajería instantánea: WhatsApp, Signal y Telegram son líderes en este campo. Utilizan un cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo tú y la persona con la que te comunicas puedan leer los mensajes.
Banca en línea: Tus operaciones bancarias son altamente confidenciales. Por eso, los bancos utilizan protocolos de cifrado sólidos para proteger tus datos financieros, desde tus contraseñas hasta los movimientos de tu cuenta.
Gestores de contraseñas: Estas aplicaciones almacenan todas tus contraseñas en un lugar seguro, encriptadas. De esta manera, no tienes que recordar decenas de contraseñas complejas y, además, tus datos están protegidos.
Servicios de almacenamiento en la nube: Google Drive, Dropbox y similares utilizan cifrado para proteger tus archivos. Aunque los datos se almacenan en servidores remotos, solo tú tienes acceso a ellos gracias al cifrado.

¿Cómo funciona el cifrado en las apps?

El proceso es más sencillo de lo que parece. Cuando ingresas tus datos en una app, estos se cifran antes de ser enviados a los servidores. En el otro extremo, los datos se descifran para que tú puedas verlos, pero permanecen encriptados en el servidor.

¿Por qué deberías preocuparte por el cifrado?

En un mundo cada vez más digital, nuestros datos personales son un activo valioso. El cifrado es la mejor manera de protegerlos de curiosos. Al elegir apps que utilizan cifrado, estás tomando una decisión consciente para proteger tu privacidad y seguridad.

 

Tus-apps-te-espían-Ciberseguridad-02
Consejos para una navegación segura

Verifica la política de privacidad: Antes de instalar una app, lee detenidamente su política de privacidad para saber cómo manejan tus datos.
Utiliza contraseñas fuertes: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas difíciles de adivinar.
Actualiza tus apps: Los desarrolladores lanzan actualizaciones regularmente para corregir vulnerabilidades y mejorar la seguridad.
Desconfía de las ofertas demasiado buenas: Si una app te ofrece servicios gratuitos a cambio de tus datos personales, desconfía.

¡El futuro del cifrado!

La tecnología de cifrado evoluciona constantemente, y se espera que en el futuro veamos aplicaciones aún más seguras y sofisticadas. La inteligencia artificial y el blockchain son solo algunas de las tecnologías que podrían revolucionar la forma en que protegemos nuestros datos.

¿Quieres saber más sobre ciberseguridad? ¡Sigue nuestras publicaciones y mantente informado sobre las últimas tendencias!

 

Publicaciones similares

Suscríbete al blog de Conecta.mx

Conoce más sobre Ciberseguridad, Medios de pago y soluciones para el mundo Fintech.

Suscribirse